¿Cuál es mejor: tubería de cobre o de multicapa?
Cuando pensamos en algún servicio de fontanería viene a nuestra mente redes de conductos o tuberías que conforman la distribución de un tipo de fluido dentro de casa, piso, establecimientos o construcciones en general. Pocos sabemos que existen diferentes tipos de tuberías y que dependiendo de su función será el material del cual está realizado.
Entre las más usadas están las tuberías de cobre y la multicapa o PAP, por eso en Reformas Ramos os queremos dar a conocer sus cualidades y usos.
La tubería de cobre
Es muy popular a la hora de plantearse una reforma en Madrid, por ser de fácil instalación para la conducción de gases o líquidos, de gran tolerancia a altas temperaturas, sin generar condensación de agua como de gas.
Entre sus principales características están:
- Es un material perfectamente resistente a la corrosión
- Por ser fabricado mediante extrusión, son de paredes lisas (sin costuras) lo que ayuda en la circulación de los fluidos por su interior y ofrecen una resistencia mucho mayor con espesores muy pequeños, con lo que se ahorra mucho espacio en las instalaciones.
- Pueden ser rígidas o flexibles, dependiendo del grado de aleación con otros metales.
- Se puede reciclar un número indeterminado de veces
- Su instalación requiere soldado especial con soplete, conectores y uniones adecuados.
- Previenen el riesgo de proliferación de bacterias patógenas.
INFORMACIÓN DE INTERES: Lo que debes saber sobre la fontanería y los tipos de instalaciones
La tubería multicapa
Es un sistema integrado por polietileno reticulado y láminas de aluminio, es decir una combinación de metal y termoplástico actualmente muy utilizado en nuestro servicio de fontanería.
Con el tiempo, se ha popularizado por ser más económicas y sencillas de instalar que las de cobre. Mantienen la flexibilidad y tienen escasa resistencia al paso de los fluidos, por lo tanto, son mayormente utilizados en reformas integrales en Madrid para sistemas de agua fría y/o caliente, la ingeniería de purificación de agua, y los sistemas de calefacción por suelos radiantes o por radiadores.
Entre sus características destacan:
- Resistencia a altas temperaturas sin deformarse. (entre 95ºC a 110ºC.)
- Su instalación es muy sencilla y en frio. Unidas por juntas elásticas de unión mecánica, permite mayor estanqueidad, garantizando la seguridad del trabajo.
- Supone aislamiento térmico y ahorro de energía.
- No requiere de protección ni empotramiento.
- Puede ser hasta 7 veces más ligeras que las tuberías de cobre.
- Es preferida por técnicos instaladores y fontanero especialistas en reformas en Madrid, por sus cualidades, su fácil instalación y transporte.
Como podéis observar, elegir entre una u otra no es una decisión difícil, sólo tenéis que pensar en la opción que mejor se adapte a vuestros gustos y presupuesto. Si vuestra idea es realizar una reforma integral en Madrid que implique servicio de fontanería, no dudéis en pedir presupuesto de reformas y contactarnos por el 91 070 96 52 o a través del correo: info@reformasramos.com